El río Umia es un río de la provincia de Pontevedra.
El río Umia nace en la parroquia de Aciveiro, municipio de Forcarei y recorre los municipios de A Estrada, Cuntis, Moraña, Caldas de Reis, Portas, Ribadumia y Cambados, creando una cuenca de 404 km². Finalmente, desemboca en la Ría de Arousa a la altura del Puente da Barca.
El río nace al juntarse los arroyos de Raigosa (700 m), Filloi (720 m), Alende (620 m) e Grela. Circula por una llanura a 500 m de altitud hasta A Goleta, a partir de donde baja encajonado hasta Ponte Taboada. Allí se junta al río Gallo y sigue por otra llanura situada a 200 m. En Segade de Arriba cae en cascada. En Caldas de Reis entra en la depresión meridiana, hasta desembocar en la ría, entre los municipios de Cambados y Ribadumia, Creando unas marismas en las que se pueden ver, a lo largo de las estaciones, una gran diversidad de animales migratorios.
El río Umia tiene una gran importancia cultural a lo largo de la historia, surgiendo de él diversos cuentos o leyendas como la de Ponte Arnelas y la de Ponte dos Padriños.
Exiten 3 cotos regulados por la gestión de la Xunta para la pesca de la trucha y el reo: Codeseda, Ponte Arnelas y Codeseda. Los cuales están seriamente amenazados desde la construcción de la presa de A Baxe que impide a éstas especies la remontada del río para completar su ciclo biológico.
Texto y fotos: PescataMinuta