río Tera, Zamora

EDS Tera junio 2014 (2)Empieza la jornada con malas vibraciones, ya que cuando estoy tomando café en Calzadilla de Tera, me cuentan que la presa de contención aguas abajo del tramo había reventado y no estaba sujetando el caudal del río. Eso hacía que a pesar de ser un río EDS Tera junio 2014 (1)ancho y con gran caudal, la profundidad en algunas tablas era escasa, por lo que las truchas se habían movido a zonas más profundas.

EDS Tera junio 2014 (3)Ya no podía hacer otra cosa que fuese intentarlo, me separaban 320km desde casa y había que aprovechar el viaje.

EDS Tera junio 2014 (5)Efectivamente ya en el río, se observa que todo lo ancho del río en las primeras tablas apenas cubren 40cm, aunque la primera hora lo intento recorriendo buena parte del comienzo del tramo, lo hago rápido, sin entretenerme demasiado, pues a la vista está que no se ven peces ni siquiera asustadas en mi avance.

EDS Tera junio 2014 (4)Al fondo se divisa el muro de contención de la presa lo que evidencia la rapidez de la corriente y la escasa profundidad en esta zona. Por lo que acelero el paso para llegar a la tabla más parada y profunda, donde observo alguna actividad en superficie. Pronto una truchita toma la mosca, pero no consigo clavarla bien y todo queda en nada. A los pocos minutos observo casi en la misma orilla contraria bajo la sobra, una trucha de gran EDS Tera junio 2014 (6)tamaño, que al principio parecía un barbo por el tamaño. En el primer lance hace un intento de tomar la mosca, un efémera oliva, pero la rechaza. Pero al segundo lance y con toda la tranquilidad del mundo la toma como si fuese a cámara lenta. Menuda boca y EDS Tera junio 2014 (9)menuda sensación, totalmente franca. A partir de aquí una pelea estresante para ambos que finalmente acaba con éxito y la gran trucha es llevada a la sacadera.

51cm de pez! no estaba nada pero que nada mal para el rato que llevaba en el río. Lo que sin duda me animó bastante, pese al bajón inicial. Estaba claro que esa zona podía tener EDS Tera junio 2014 (8)éxito, así que había que explorarla bien. En la siguiente media hora otras dos truchitas fueron engañadas con tricóptero de pelo de ciervo. Pero a partir de ahí la cosa cambió.

EDS Tera junio 2014 (10)Como si ya no hubiera más peces en el río, era increíble, ¿donde estaban las truchas? hasta las 13:15h, no volví a ver ninguna cebada, y las pocas truchas activas truchas no querían mis moscas.

Una hora después salí del río, con la idea de comer y tomar algo fresquito, hacía mucho calor y hasta los peces lo tenían que notar. Mientras comía aproveché para preguntar en el bar, donde el camarero gustosamente me contó que truchas se estaban sacando, incluso alguna grande. Pero el problema es que aun siendo sin muerte muchos pescadores se las llevan porque apenas hay control de la guardería. Es una pena, pero esto sucede en muchos otros tramos libres, ahora AREC.

EDS Tera junio 2014 (12)A partir de las 17:00h de nuevo en el río, tras haberme echado una merecida siesta para compensar el madrugón. Remontando el río en busca de nuevas posturas que albergaran más peces. Llego a una tabla con variedad de zonas profundas y someras, donde hay abundancia de ocas en el fondo, donde se pueden esconder las truchas. Tras varios lances donde no dan señales, a 10 metros de mi posición presencio la primera cebada y seguido a esta y durante la próxima media hora otras tantas se van alternando. Aprovecho ese momento y consigo clavar otras dos truchas más, también en esta ocasión son pequeñas.

EDS Tera junio 2014 (11)A las 19:00h abandono el río pues espera un largo viaje de vuelta. En el aparcamiento otros pescadores llegan en ese momento y uno incluso me reprocha que me vaya en el mejor momento del día. Ahora es cuando empieza lo bueno! me dice. Tras conversar unos minutos con el y contarle como me había ido y la suerte del tamaño de la primera captura, me despido camino a casa.

Un río para conocerlo bien, pues trucha tiene, aunque en este día algo selectiva y como podéis ver algunos ejemplares grandes. Aun así hubo momentos interesantes.

Texto y fotos: PescataMinuta

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. MarioGC dice:

    Hola Antonio, lo primero enhorabuena por ese truchón, realmente magnífico. Nosotros estuvimos ayer en el EDS y la verdad que fue un día malo de tiempo, no se movió nada arriba pero a ninfa sacamos bastantes, eso sí pequeñas. El Libre sin muerte (ahora AREC, que creo que es donde estuviste) tenía muchos pepinos pero el cambio de la normativa que ahora permite extraer será su fin, una lástima.

    Saludos!!

    Me gusta

    1. Gracias Mario. Es lo más comentado, será una pena pues el tramo es magnífico. Yo respeto a todos los pescadores y gustos, pero creo que se están tomando decisiones políticas que son contraproducentes para el futuro de la pesca fluvial de salmónidos.
      Un saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.