Huélamo Alto 2016

huelamo-alto-2016-1Retornando a este escenario que no pescaba desde el 2014 y del que tenía gratos recuerdos coincidiendo la misma altura de temporada aproximadamente, primeros de julio.

Ya había pescado esta zona del río en otras zonas acotadas, así como en tramos libres, con distintas suertes y resultados. pero por encima de todo, tenía claro que quería evitar las aguas turbias o tomadas del Júcar, por lo que quería pescar el coto aguas arriba de la desembocadura del arroyo de Valdemeca, el cual si ha habido tormentas en las últimas horas vierte sus aguas turbias en los tramos aguas debajo de dicho coto. Este coto es justo esa zona y la solicitud de este año se había hecho a conciencia.

huelamo-alto-2016-2Habíamos planificado la jornada para pescar en compañía de nuestro amigo Rafa García, al que conocemos desde hace unos años a través de su gestión como monitor de pesca en la Escuela Regional de pesca fluvial de Uña. Pero he decir que nos supo a poco a todos, ya que por distintas circunstancias tan sólo coincidimos 4 horas en el río, así que no pudimos degustar a conciencia esta salida.

huelamo-alto-2016-7Comenzamos en el límite inferior, justo por encima de la entrada del arroyo de Valdemeca, donde se supone que es la zona menos accesible y más enmarañada del acotado. Miguel Angel y yo 100 metros por encima de la desembocadura y Rafa algo más abajo. Si bien es una zona muy técnica, tiene entre claro y claro algunas posturas donde se puede realizar algún que otro lance decente.

Los primeros metros, son para tomárselos con mucha calma, si quieres explorarlo bien, ya que hay muchos obstáculos en las orillas y en el río como para suponer que hay truchas al acecho, dada la gran variedad de escondites donde éstas se pueden poner. Me recuerda a algunos ríos gallegos y alcarreños que he podido pescar.

huelamo-alto-2016-3Se van sucediendo las capturas en las corrientes tanto con ninfa como con tricóptero. Aunque las truchas no están puestas, éstas suben vertiginosamente a la superficie a tomar las imitaciones. Pero las cebas que se van produciendo no son repetitivas, por lo que hay que pescar al agua.

huelamo-alto-2016-4No son truchas grandes las primeras y un par de bogas también toman los perdigones, con un tamaño respetable.

A media mañana en uno de los pozos, al final de las corrientes, consigo engañar a un gran ejemplar que me pone a prueba el 0,12Ø. Bonita y brava, sobre todo.

huelamo-alto-2016-5El calor aprieta al final de la mañana, toca hacer un descanso y aprovechando que también Rafa se tiene que marchar, hacemos la correspondiente parada junto al aparcamiento.

huelamo-alto-2016-6Para la tarde, cambiamos el plan y en lugar de proseguir el recorrido de pesca por esta misma zona difícil, pasamos a pescar por encima del puente de la carretera, donde el río es más abierto y con mejores y más largas posturas de pesca.

Al principio parece que los peces se toman con calma, pues tardan en reaccionar y tomar nuestras moscas, pero poco a poco vuelven a dar señales de actividad y plantarnos cara.

huelamo-alto-2016-8Durante esta primera hora, son constantes los encuentros con los barbos y bogas que van apareciendo durante el vadeo sigiloso que exige el río. También tenemos a tiro algunos ejemplares de trucha de 40cm, pero sabias como ninguna, de las que no podemos contar más, simplemente que estaban ahí. Su astucia nos pone a prueba y no logramos engañar a ninguna de que nos encontramos.

Así que la mayoría de las truchas que vamos capturando son pequeñas de entre 25-30cm, todas muy bellas y estilizadas.

huelamo-alto-2016-9Llegamos a un par de tablas grandes y largas, donde se ven cebarse varias truchas pequeñas a distancia y éstas responden con éxito a nuestras presentaciones, eso sí a más de 10 metros de lance, dada la claridad de las aguas y la calma de estas zonas.

huelamo-alto-2016-12En la segunda, además, conseguimos capturar varios ejemplares sin apenas recorrer distancia, todas al agua y en ambas orillas junto a la vegetación ribereña, donde permanecen a la espera.

huelamo-alto-2016-10Más adelante llegamos a un pozo profundo con un final inaccesible desde el río y donde entre barbos y bogas, terminamos la jornada con un par de ejemplares más que clavamos con tándem de ninfas.

huelamo-alto-2016-11La verdad que el coto no defrauda, es un precioso paraje con un magnífico río de aguas cristalinas. Quizás la pega es que hay mucha boga y barbo para mi gusto, pero trucha tiene y buena. Es un coto muy recomendable, totalmente vadeable, aunque algo técnico en buena parte de su recorrido, el cual te exige física y moralmente para dar con unos resultados óptimos. Preferible pescarlo con cañas cortas 7,6 u 8’ máximo.

Nos funcionaron bien perdigones iridiscentes en los pozos, tricópteros de ciervo marrones-rojizos, así como imitaciones de Rhodani.

© PescataMinuta 2016

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mario GC dice:

    Excelente relato como siempre Antonio, por unos minutos casi nos llevas al río. Me alegro que el coto goce de buena salud y de que lo aprovechárais, un saludo!

    Me gusta

    1. Muchas gracias Mario, es un coto fantástico. Otro para ti!

      Me gusta

  2. Espesca.es dice:

    Muy buen blog compañero, y por cierto unas fotos estupendas, entre todos fomentamos la buena practica de la pesca deportiva, sin duda palabras muy útiles para todos los amantes de la pesca deportiva, desde el equipo de ESPESCA te damos la enhorabuena.

    Un abrazo y BUENA PESCA compañero!

    Me gusta

    1. Muchísimas gracias por tus palabras, sin duda esa es la esencia y seguiremos apostando por ello. Saludos al equipo de ESPESCA.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.