Pesquera, río Esla final temporada ’14

Este coto nos dejó muy buenas sensaciones la pasada temporada y decidimos incluirlo en nuestra agenda este año. En general el Esla es un río que nos ha ofrecido interesantes jornadas de pesca en los escenarios que lo hemos pescado. Sus grandes tablas y su abundancia de truchas le hacen irresistible para el amante de la pesca a mosca especialmente a seca.

En esta ocasión las imágenes son muy gráficas y además combinamos algunas secuencias de vídeo tomadas con la Action Cam de Sony estrenada para la ocasión. Aún tengo que hacerme con su total control y manejo para conseguir mejorar las tomas en el futuro.

El paisaje y el entorno eran casi otoñales, dando buena cuenta de los colores típicos de esta época. Las imágenes que veis os darán una idea de lo que hablo.

Y las truchas…, bueno eso es otra cosa. El día muy apacible y con bastante actividad durante las primeras horas, logrando clavar alguna pronto. Lástima que a medida que avanzaba la jornada la actividad arriba desapareció casi por completo y tuvimos momentos de cierta desesperación. Contrariados una vez más, dado como se estaban comportando los peces en nuestra últimas salidas, nos hemos planteado venir por este tipo de ríos a finales de primavera o incluso en verano.

Nos resistimos a poner ninfas, incluso en algunos pozos propicios para ello. Quizás esta obsesión de pescar a seca, haya sido clave para tal selectividad y hubiéramos tenidos más oportunidades y capturas. ¡Quién sabe!

Estuvimos pescando prácticamente solos en el río Miguel y yo, nadie más por delante a la vista. Hasta la tarde que nos encontramos a tres pescadores repartidos por el curso medio del tramo por encima de  Santibañez  de Rueda. La jornada dio mucho de sí, pudiendo recrearnos con cada lance en cada postura. El río estaba perfecto para la pesca a mosca, con abundancia de eclosiones por todas partes. Pero las truchas a partir de las 11:30h excesivamente selectivas.

La única mosca que funcionó regularmente fueron los tricópteros en tonos pardos y marrones, aunque precisamente eran los insectos que menos se veían. Pero intentarlo, lo intentamos con casi todo, incluso con terrestres.

Aun así, pudimos despedir la temporada agradados por la belleza del escenario y con algunas truchas que cayeron en la sacadera de manera testimonial y que nos alegraron la jornada.

Texto y fotos: PescataMinuta ©, 4 de octubre de 2014

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. MarioGC dice:

    Magníficas imágenes, que pena que haya estado tan selectivas. Nosotros hemos ido mucho al Esla este año a zonas no muy alejadas a esta y es verdad que arriba han estado difíciles, pero todo el año. Eso sí a ninfa ha habido días muy buenos. Toca esperar al año que viene para disfrutar de este río, que realmente tiene muchas truchas y muy buenas,

    un saludo!

    Me gusta

    1. Si Mario, el día precioso! lástima de encontrarnos unos peces tan tímidos. A ver como nos viene la próxima temporada y si elegimos o no otras fechas. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.