Grandes truchas en El Chorrón

El Chorron junio 2013 (7)La temporada pasada no había conseguido capturar ninguna trucha digna de tamaño, para la fama que tiene este acotado del Tormes. Esta vez lo volvía a intentar en solitario, con el objetivo de clavar alguno de los truchones que esconden sus aguas. No madrugué mucho y a las 10:30h estaba en el río preparado con todo el equipo dispuesto a seleccionar las mejores posturas de las tablas que en su día me dieron truchas. Pero quería ser selectivo y buscar donde había actividad y comían las truchas en superficie.

El Chorron junio 2013 (4)Observando desde una orilla todo el tablón del tramo inferior, se distinguían cebadas intermitentes de algunas truchitas, algunas se dejaban ver completamente en sus saltos, pero no eran muy frecuentes. Hacia la mitad de la misma, me dispuse a cruzar para situarme junto a la orilla contraria donde se distinguía más actividad bajo las coberturas de los árboles y comencé a realizar los primeros lances. A los pocos minutos ya tenía 2 truchitas, que entraron al tricóptero de GDL. Pero no estaba conforme, parecía que allí eran todas de la misma talla, por lo que pronto me dispuse a subir cerca de la isla que hay en la zona superior de dicha tabla.

El Chorron junio 2013 (3)En esta zona, más de lo mismo, aunque menos actividad hacia las 12h, pero las truchas no subían de talla. Había clavado otra de unos 24cm con el mismo tricóptero rojizo de riñonada. Este tramo inferior lo había pescado algo rápido, sin entretenerme demasiado como hago otras veces, pues mi obsesión en localizar alguna trucha grande me hacía no malgastar el tiempo en cada postura. Subí por encima de los chorros y corrientes pegadas a la caseta, para ponerme en la tablona ancha que hay aguas arriba. Aquí parecía que no había peces, quizás el calor y las horas centrales del día harían que se animase un poco la zona, pero tuve que avanzar bastantes metros hasta que se pude ver truchas comer arriba. Esta vez, me pillaban a favor de mi margen y enseguida tenía otras dos capturas casi seguidas de pequeña talla, pero ambas muy bonitas.

El Chorron junio 2013 (10)Era la hora de comer y había capturado 5 truchas de entre 22 y 25 cm, muy bonitas todas, pero las grandes no mostraban señales. Era cuestión de hacer el descanso pertinente y coger fuerzas para la tarde. Tras el almuerzo, decidí avanzar con el coche hasta el tramo superior para evitar la caminata de la vuelta con el día tan caluroso.

En esa zona comencé al acecho de alguna trucha en las zonas más sombrías y más difíciles de acceder. La corriente era muy fuerte y la profundidad era alta, por lo que debía tener cuidado. Así entre los canalillos de las ocas logré situarme en la salida de un gran tablón, donde se podían observar todas las truchas que remontaban y allí descansaban. El Chorron junio 2013 (2)Era una magnífica escena, las truchas se cebaban por todos  los sitios y no lo podía desaprovechar ni un segundo. En los primeros lances ya había conseguido tres truchas, una de ellas ya pasaba de los 30 cm, la cual me dio un poco de pelea al meterse entre la vegetación. Luego se me escaparon otras dos más, entre las ocas. Había que clavarlas y mantenerlas arriba rápidamente, ya que de lo contrario se iban abajo y se enredaban hasta que se soltaban o partían el terminal.

Me estaba entreteniendo mucho, no paraban de cebarse a mi alrededor y no se resistían al tricóptero, aunque alguna parada tenía que hacer para arreglar el bajo cuando rompían y perdía las moscas. Con todo ello no me percataba de algunas cebadas que se venían sucediendo unos metros aguas arriba a mi derecha. En una de las que estoy preparando la mosca, me quedo mirando y contemplo como se trata de una trucha enorme, que a priori supera los 50cm. Estaba casi en la superficie y dejaba ver su aleta caudal de vez en cuando. Primero pensé que se trataba de un barbo, pero sus continuas cebadas me permitieron contemplarla completamente y con nitidez. Era un hermoso macho de más de 60cm que se estaba alimentando de alguna pequeña mosca, entre tanta eclosión como había en ese preciso momento. Algunas veces hasta retrocedía de su posición y perseguía a la mosca para darla caza y luego volvía a su posición. Era preciosa y era mi oportunidad para intentar lograr una gran trucha!

El Chorron junio 2013 (5)Me adelanté unos metros con mucho cuidado, pues el límite del agua en el vadeador estaba cerda en mi pecho y tampoco podría lanzar bien. Probé con el tricóptero con el que estaba pescando todo el día, pero tras varios intentos y ni siquiera rechazarle, pasé a efémeras. Primero color oliva y luego grises claras, pero tan sólo conseguí un rechazo. Observé que la trucha lo que comía a diferencia de otras cebadas, era un pequeño díptero color anaranjado. Por lo que monté en un 18 uno en color amarillento en CDC. En los dos primeros lances, no conseguí que se inmutara, pero al tercero la trucha se dio media vuelta y se lanzó sobre el logrando para mi vista una de las mejores escena de pesca en mucho años. ¡La Clavé! Una gran trucha estaba prendida en mi terminal.  El pez rápidamente se iba a bajo y apenas conseguía retener los primeros tirones, pero conseguí cambiar su trayectoria. Aunque el giro de los acontecimientos fue peor, la trucha subía aguas arriba, donde yo no podía avanzar por la profundidad, así que me tuve que ir hacia la orilla contraria, para buscar un mejor apoyo. A todo esto el animal tiraba lo suyo y me había sacado el 60% de la línea. Con esta lucha y entre tirón y tirón, estaba exhausto y dudada de la resistencia del bajo, pues era un 14 y posiblemente ya estuviera muy rozado para aguantar otro invite. Me dolía el antebrazo derecho de mantener a pez en tensión y en alto tantos minutos, pero es que además no conseguía acercarlo a la sacadera. Intentaba filmar y hacer fotos, pero era muy difícil con los tirones de la trucha. El Chorron junio 2013 (6)Para cuando lo conseguí por primera vez, me di cuenta de la medida real de la trucha, ¡no cabía en la sacadera! y en un coletazo el animal se salió, estaría más cerca de los 70 que de los 60cm. De nuevo la pelea, carrera para arriba, para abajo… Parecía que ya empezaba a ceder, pero tenía que hacer una maniobra rápida para meterla por la cabeza y en vertical o de lo contrario no la lograría cobrar. Tenía parte del bajo enredado en una aleta y venía de lado, fue en el momento de intentar meterla en la sacadera cuando se volvió a girar consiguiendo en el último tirón deshacer el nudo de la mosca que se llevó prendida en el labio superior. ¡Buahhh! No podía ser, la había tenido dos veces a punto y se me escapó.

El Chorron junio 2013 (9)Tras unos minutos de cabreo y habiéndome secado el sudor y refrescado, había que seguir. Las cebadas seguían y tenía que intentar sacar alguna otra grande. Y así fue, otra trucha grande, aunque no tanto como la anterior se lanzó a por el tricóptero, pero esta también se me escapó en el primer tirón, que fue tal que partió casi todo el bajo. Pero pronto volví al mismo lugar y es que por fin parecía que había encontrado el apostadero de las truchas grandes. Y tuve una oportunidad más clavando otra trucha de 49 cm, que también me dio mucha pelea, pero que esta vez sí que conseguí capturar.

Seguí pescando hasta las 19:30h, logrando otras 2 truchas medianas más y a partir de ese momento la actividad comenzó a pararse.

Era la hora de salir del río, esta vez más que satisfecho de la hazaña. Hubiera estado mejor haber capturado la primera gran trucha, pero me conformo con la tercera de 49cm. Lo que está claro es que me llevó un bonito recuerdo de esa captura y de una jornada inolvidable en el río Tormes.

 Texto y Fotos: PescataMinuta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.