TLSM Arbillas y Pelayo

Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (2)No estaba siendo un mes de mayo favorable en el plano climatológico para la pesca, pero las fechas de los cotos ya estaban programadas con mucha antelación sin saber el tiempo que haría para entonces. Pese a todo hay que salir y aprovechar las ocasiones que se nos brindan para la práctica de la pesca.

Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (5)Me dispongo a visitar los TLSM de Arbillas y Pelayo en la provincia de Ávila. Valorando muy mucho su cercanía y que era la zona con más horas pescables según un pronóstico desfavorable general alrededor de 200 Km de Madrid. Ya de viaje la lluvia no cesa hasta llegar a Arenas Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (1)de San Pedro, pero el cielo continúa cubierto durante las primeras horas de la mañana.

El río Arbillas, justo en el límite inferior junto a la carretera discurre con brusquedad y con el agua bastante fría.  No me lo pienso y dispongo el bajo de línea con un tándem de ninfas bien lastradas, para que profundicen con rapidez entre las fuertes corrientes. Con este planteamiento me dispongo a remontar el tramo en buscar de algo de fortuna. Pero pasada la primera hora y media, ni rastro de actividad de peces, pero si algún rastro de pescadores que han estado por la zona en anteriores jornadas y por cierto con poco cuidado en los residuos que han ido dejando por el camino.

Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (6)Tras subir aguas arriba del límite inferior casi 1 km y no encontrar ninguna actividad de peces en sus aguas, decido cambiar de escenario a ver si la suerte me acompaña.

Por su cercanía con el río Arbillas, no me dio pereza subirme al coche con el equipo preparado y el wader puesto y recorrer unos pocos kilómetros más para llegar al TLSM del río Pelayo, el cual no pescaba desde hacía más de 15 años.

Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (3)Eran cerca de las 11 de la mañana y el cielo alternaba con algunos claros, donde se colaba un sol que iluminaba todo el paisaje de la ribera. El río se presenta con algo menos caudal que el Arbillas, pero igual de fría, pero con más pozas interesantes donde tentar a las pintonas. Según voy avanzando por la famosa “Senda de los pescadores de Arenas de San Pedro” ya veo algunas pequeñas truchas nadar despavoridas al notar mi presencia, algo que me alegró enormemente, dadas las circunstancias de como había Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (4)comenzado la jornada. Pronto en una de las primeras pozas con cierta profundidad, dejo correr las ninfas por el fondo y a la segunda intentona consigo clavar una bonita trucha de mediano tamaño.

Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (8)Como había cambiado el panorama, esta vez parece que iba a tener algo de entretenimiento, algo que había que aprovechar al máximo.

Poco después entre las corrientes que desembocan en otras pozas capturo otra, esta vez de pequeño tamaño, pero con una librea muy bonita.

Para el medio día había pescado hasta pasada la confluencia con el arroyo del Arenal, donde el río se ensancha formando unas tablas muy interesantes y donde consigo las últimas capturas de la jornada de Rio Pelayos y Arbillas 15-05-2013 (7)diversos tamaños.

Así di por concluido este día de San Isidro pescando en aguas de Gredos, que a pesar que no ser el mejor día para su práctica, al menos pude volver a disfrutar nuevamente en la caña de sus bonitas truchas.

Texto y fotos: PescataMinuta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.