Finalizando temporada 2011 en Madrid

Apuramos la temporada oficial de trucha común en Madrid y aprovechamos el día del Pilar para hacerlo en La Barranca, gracias a que este año se prorroga su periodo hábil hasta el 30 de octubre.

Como ya expliqué en otra salida a este coto en septiembre, es idóneo para la pesca de truchas a mosca seca, aunque también las ahogadas dan buenos resultados.

En esta ocasión y pese a que a primera hora la temperatura era de 9 grados, el día estaba despejado y las truchas muy activas en la superficie.

Miguel, en los primeros lances clava una trucha a seca, aunque se escapa sin poder ser capturada. A los pocos minutos Santi clava la primera de la jornada, también  a seca, aunque es de talla pequeña. La mañana promete y al poco tiempo vuelve a clavar otra.

Con mi hijo Iván, nos acercamos a una de las orillas con más profundidad del embalse, justo donde más vegetación hay en la orilla y más dificultad ofrece para lanzar. Habíamos visto desde el otro lado, la cantidad de cebadas que se estaban produciendo, siendo algunas de truchas de buen tamaño. Es allí donde con tricópteros de pelo de ciervo y alguna ahogada, conseguimos clavar 3 truchas en muy poco tiempo.

Entre tanto Santi unos metros más adelante volvió a capturar otra trucha con seca.

Proseguimos y rodeando el embalse nos paramos cerca de la presa, donde podemos clavar otras 3 truchas más, 2 de ellas las conseguimos capturar, pero la más grande, un truchón enorme que clavó con voracidad el tricóptero, tiró  tan fuerte en la pelea que rompió el bajo de línea del  Ø 0,12mm.

Terminamos la jornada de pesca al medio día, ya que además de bajar notablemente actividad de las truchas, acudieron muchos visitantes a merodear por la zona, con el consiguiente ruido y alboroto en la zona de pesca. Pero nos quedamos con unas buenas horas de actividad que propiciaron buenas y bonitas capturas, que  recordaremos hasta el próximo año.

Texto y fotos: PescataMinuta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.